lunes, 28 de octubre de 2013

La Fundación Privada Jaume Balmes presenta el Proyecto del Centre de Formació Sant Esteve Sesrovires

Cartel con el plano y algunas
características del futuro centro 
Durante el pasado viernes 11 de Octubre de 2013 se realizó el acto de presentación del Proyecto del Centre de  Formació Sant Esteve Sesrovires. Fue un acto para dar a conocer el proyecto ideado por la Fundación Privada Jaume Balmes AZ y se realizó en el carrer Comerç, P.I Anoia, en el recinto en el que desde el mes de Septiembre se esta construyendo el futuro centro de formación.

El acto contó con la presencia de el Sr. Enric Carbonell, Alcalde de Sant Esteve Sesrovires y de la Sra. Elisenda Barberà, Regidora de Juventud, Formación y Ocupación, y también de miembros pertenecientes a diversas áreas de gobiernos municipales.

La presentación del acto corrió a cargo de la Sra. Mª José Huertas, del área de Promoción Económica,  y contó con la intervención del Sr. Pedro F. Sánchez Arán, Presidente de la Fundación Jaume Balmes AZ, y del Sr. Gonzalo Rodríguez, Director de Formación.

El Sr. Pedro Sánchez, Presidente de la fundación,
atiende a los medios tras el acto.
El futuro Centro del municipio de Sant Esteve Sesrovires contará con una superficie de 11.000m2, de los cuales 853 corresponderán al edificio formativo, levantado en una planta. El resto de superficie será destinado a realización de las prácticas de aquellos cursos formativos que necesiten un espacio mayor.

El Centro estará destinado a la formación no reglada (continua y ocupacional), y la previsión es que se impartan cursos de Servicios socioculturales y a la comunidad, Energía y agua, Instalación y mantenimiento, Administración y gestión y Informática y comunicaciones. Además también se realizarán cursos prácticos y específicos de prevención de riesgos laborales.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Valor del mes: Solidaridad

Bienvenidos todos a una nueva sección de este blog. El C.E.Jaume Balmes tiene una serie de valores que intenta inculcar y que forman parte de los fundamentos del centro, como ya expliqué en la presentación del blog.  Una vez al mes trataremos uno de estos valores.

El diccionario define la solidaridad como la adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros. Podriamos decir que cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente. ¿Y no es esto precisamente lo que hacen constantemente todos los miembros del Balmes? En efecto, que la solidaridad está presente en el Balmes es algo indiscutible. De hecho su propio estatus de cooperativa ya implica la solidaridad.

La solidaridad es un valor de una magnitud realmente incalculable, se pueden conseguir grandes cosas poniendo la solidaridad en práctica, y la historia ya lo ha demostrado en cantidad de ocasiones.
El Balmes intenta que todos sus alumnos apliquen la solidaridad, que esta sea una parte más de cada uno. La intención es que todos sean capaces de interesarse por los demás, ya sea para ayudar-se en las dificultades o para alcanzar una meta,  y que vean que, en muchas ocasiones, las actuaciones solidarias obtienen una recompensa.

Ofrecer ayuda a los demás es un acto solidario que se puede hacer de muchas formas, incluso los actos que pueden parecer más insignificantes pueden ser de gran ayuda para otros.

De este modo, siendo solidarios conseguiremos también una importante realización personal. Ayudar de forma desinteresada es uno de los actos más humanos que existen, y el Balmes lo hace constantemente, demostrando, una vez tras otra, la importancia de los valores en la entidad.

miércoles, 16 de octubre de 2013

La escuela Balmes-Bata, de Guinea Ecuatorial, inicia un curso novedoso

El centro Balmes-Bata, situado en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial, ha iniciado con éxito un nuevo curso escolar después de un gran trabajo realizado a lo largo de todo el verano de 2013.

Nueva aula informática de la escuela Balmes-Bata.
 Fuente: C.E.Jaume Balmes
Lo más destacado del curso recientemente empezado es la gran cantidad de novedades que los jóvenes estudiantes podrán disfrutar a lo largo del curso. Mientras la escuela se encontraba cerrada por vacaciones, un esforzado trabajo ha conseguido grandes resultados que se han traducido en nuevos uniformes escolares para los estudiantes, una residencia para el profesorado y los cooperantes y, finalmente, una aula informática. Cabe destacar que esta última dará formación de informática básica tanto a estudiantes como a la población que se encuentre interesada en adquirir dichos conocimientos.                              

Este proyecto, iniciado a mediados de 2005, es uno de los más importantes de la colaboración  entre el C.E. Jaume Balmes y la Fudación Okume AZ. Una colaboración que también tiene acción en otros países como Senegal, Camerún o Burkina Faso.

viernes, 11 de octubre de 2013

Bienvenidos!

En primer lugar, es un placer daros la bienvenida a este blog de nueva creación. Mi nombre es Christian Blasco Varón, soy estudiante de 1º de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Me inicio en este blog con la mayor ilusión posible y dispuesto a ofrecer una gran dedicación.
El Blog tratará integramente de la institución C.E. Jaume Balmes.

¿Qué es C.E. Jaume Balmes?
Las siglas C.E corresponden a "Centro Educativo". Eso da muchas pistas, pero no lo esclarece todo. Me explico: El Centro de Estudios Jaume Balmes es una escuela, en efecto, pero no una escuela cualquiera. Se trata de una sociedad cooperativa catalana limitada, así queda reflejado en el artículo primero de los estatutos de la sociedad. Balmes sería considerada la denominación popular que se le da. Indagando, el documento oficial del Balmes nos presenta el centro como una "escuela privada-concertada, laica y pluralista, y se manifiesta apolítica y aconfesional respecto a todas las ideas y religiones, siendo respetuosa con todas las maneras de pensar y abierta a todas las personas." Hasta aquí, todo puede parecer corriente.

¿Por qué el C.E. Jaume Balmes?
Si continuamos con la lectura del documento oficial, este manifiesta: "Nuestro elemento diferenciador  es la preocupación, además de los elementos instructivos, la educación y la formación integral de la persona". He aquí, como bien dice el documento, el elemento diferenciador. Considero el Balmes como una escuela de valores. Valores que intenta inculcar a todas las personas que tengan una estancia en el Centro, por muy escueta que esta sea. Eso le aporta un plus como escuela y como centro formador, no solo de profesionales, sino también de personas. Estos valores se representan en cada una de las personas que forman parte de centro, que trabajan con el cooperativismo como fórmula esencial.
Además de todo esto, el Balmes realiza una importante labor social, ya que está estrechamente relacionado con una serie de entidades, que son: Balmes Innova, departamento de formación no reglada del colegio, Fundació Privada Jaume Balmes AZfundación sin ánimo de lucro con gran cantidad de proyectos interesantes, Balmes editorial y Fundación Privada Okume AZ, organización con diversos proyectos por todo el mundo relacionados con la educación y la sanidad.

¿Qué ofrecerá el blog?
En este blog se relatará con la mayor veracidad la actualidad del Jaume Balmes, esto incluye gran cantidad de actos relacionados no solo con el centro, si no también con las organizaciones colaboradoras. Además de actos y actualidad, se realizarán una serie de entrevistas a cargos o personas relacionadas con el Balmes. Todo ello intentando seguir una regularidad en la cantidad de entradas realizadas.

Muchas gracias por todo, les espero pronto.

 Christian Blasco Varón