lunes, 30 de diciembre de 2013

Pesebre viviente y canciones para terminar el trimestre

Tras una extensa preparación por parte de alumnos y profesores, el espectáculo de Navidad concluyó a la vez que lo hacía el primer trimestre. Fueron 3 días en los que alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria hicieron un pesebre viviente y cantaron canciones.

Pesebre viviente.
En años pasados el espectáculo que se realizaba era una obra de teatro, normalmente de temática navideña, en la que participaban alumnos de todos los cursos. Este año se ha apostado por hacer un cambio.

Durante los tres días, se realizo un pesebre viviente en el que cada alumno tenía la función de decir una frase de un poema. Este pesebre se realizo en una de las aulas polivalentes del Centro.

Los niños cantaron canciones en el teatro.
Una vez acabado el pesebre, en el teatro, situado en otro edificio del centro, los alumnos cantaron diferentes canciones con motivo navideño. Cada día estaba destinado a un curso. El primer día fueron todos los alumnos de Educación Infantil los que cantaron; el segundo día, alumnos de 1º,2º y 3º de Educación Primaria; para acabar, el último día cantaron los alumnos restantes, es decir, los de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.

No acababa el espectáculo con las canciones en el teatro. En la misma sala se realizó los tres días una especie de montaje final a modo de "cloenda". Cada niño se dedicaba a decir una frase en la que expresaban un deseo.
Para acabar, los alumnos expresaron sus deseos.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Papa Noel visita el Balmes

El pasado 19 de diciembre Papa Noel visito el Centre d'Estudis Jaume Balmes. Lo hizo con su traje habitual y recibió a los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria, a los que obsequió con diversos juguetes y regalos.
Papa Noel en el Balmes

jueves, 26 de diciembre de 2013

El AMPA ofrece un desayuno a los alumnos del Balmes

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Centre d'Estudis Jaume Balmes repartió a los alumnos de Educación Primaria, Educación Infantil y Educación Secundaria Obligatoria un desayuno hecho por los propios miembros del AMPA.

Algunos miembros del AMPA preparando el desayuno
Algunos padres y madres del AMPA fueron por las mañanas de los días 19 y 20 de diciembre por las diferentes clases repartiendo el desayuno. Este consistía en bocadillos con diferentes embutidos, picoteo con diferentes alimentos como patatas y bebidas como coca colas o fantas.

Este desayuno se lleva realizando en el Balmes desde hace ya varios años.

domingo, 22 de diciembre de 2013

El C.E. Jaume Balmes recauda 926 € para La Marató

Fuente: C.E. Jaume Balmes
El Centre d'Estudis Jaume Balmes ha hecho público el dinero recaudado en el centro para La Marató de TV3, que recoge dinero destinado al tratamiento y estudio de las enfermedades neurodegenerativas.

El importe exacto ingresado por el Centro para La Marató es de 926 euros. Una cantidad que la fundación de La Marató de TV3 agradece al Balmes.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

El Balmes presenta los vídeos navideños de Educación Infantil y Primaria

Entre ayer y hoy el Centre d'Estudis Jaume Balmes ha publicado en su canal de Youtube dos vídeos sobre los alumnos de Educación Infantil y sobre los de Educación Primaria.

Estos vídeos se han proyectado con la intención de que los padres, madres y el resto de familiares de los alumnos puedan visualizar lo que hacen sus hijos en el Balmes. Los propios alumnos explican en el vídeo diferentes aspectos que luego se muestran a través de imágenes y escenas.

Durante los vídeos se puede ver a los alumnos en clase, haciendo diferentes asignaturas, en el patio, con sus compañeros, etc.

A continuación, los vídeos proyectados:  


Fuente: C.E. Jaume Balmes

domingo, 15 de diciembre de 2013

El Balmes prepara su Belén viviente

El Centre d'Estudis Jaume Balmes prepara un Belén viviente que se mostrará en el Centro. 

Los participantes del Belén serán alumnos de primero y segundo de primaria.  Además se espera que haya alguna que otra sorpresa.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Charlas de La Marató 2013: "La solidaritat no degenera"

Durante la semana pasada colaboradores de La Marató 2013 acudieron al Centre d'Estudis Jaume Balmes ha realizar charlas destinadas a informar a los alumnos y profesores del Balmes sobre el proyecto de La Marató de este año.

Las charlas tuvieron lugar en el Aula Polivalente del Centro. Los alumnos pudieron visualizar el vídeo de La Marató de este año, en el cual se muestra a personas hablando de sus enfermedades, que son las que trata este año La Marató: las Malaltias Neurodegeneratives.

El parkinson, el alzheimer o la esclerosis múltiple son algunas de esas enfermedades. Los alumnos y profesores del Balmes ayudarán, como cada año, con su aportación para la investigación de esas enfermedades.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Decoradas las clases para la Navidad

El Centre d’Estudis Jaume Balmes ya ha empezado a decorar las clases para la Navidad del año 2013. Se han decorado las clases de los edificios de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria con una gran cantidad de elementos típicos de la época navideña.

La clase de 3º de la ESO A decorada.
Esta decoración navideña se viene haciendo cada año en el Balmes. En años anteriores, el centro decoró las clases con figuras de elementos navideños pegados en las ventanas, y también se pusieron árboles de navidad en algunas clases, así como belenes en pasillos. Este año el Centro repetirá elementos como las figuras enganchadas en las ventanas, y ya se pueden ver copos de nieve y guirnaldas por las clases.




Muñecos de nieve, árboles de navidad.. son muchos los adornos
que decoran las clases
No es la primera vez que el Balmes prepara una decoración especial. Ya se pudo ver el centro decorado en Otoño.


jueves, 5 de diciembre de 2013

Los alumnos de bachillerato completan los primeros exámenes trimestrales del curso

El 29 de noviembre de 2013 los alumnos de bachillerato acabaron los exámenes globales del primer trimestre. Han sido los primeros del curso.

Estos exámenes sirven no solo como calificación global de los conceptos aprendidos por los alumnos durante el primer trimestre de curso, sino que también tienen la función de preparar a los alumnos para la prueba definitiva: la selectividad. Por tanto, son más importantes para los de 2º de bachillerato, que tienen su gran prueba a la vuelta de la esquina.

Los exámenes de este primer trimestre se realizaron entre el 25 y el 29 de Noviembre y los alumnos parecen estar satisfechos, al menos en sensaciones. Alumnos de 2º comentaban al acabar estos exámenes cosas como que “realmente detrás de una semana de exámenes como estos tiene que haber mucho tiempo de estudio y trabajo previo”.

Los resultados dictarán si ese trabajo previo ha dado sus frutos.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Sesiones de cine en ingles con Cambridge Cineclub

El C.E. Jaume Balmes continúa dando más actividades a los alumnos gracias a sus iniciativas. En este caso se trata del Cambridge Cineclub, donde los niños podrán ver películas en inglés una vez a la semana.

Esta iniciativa ya se inició el sábado 9 de Noviembre. Ese día se proyectó la película Kung Fu Panda. Desde entonces, un sábado de cada mes se visualizarán películas en inglés. Estas películas se proyectarán en el Centro con la intención de que los alumnos de los cursos de Cambridge puedan seguir mejorando su inglés de una forma diferente.

La asistencia de los alumnos es voluntaria. El horario de las películas es de 10 a 12:30 horas de la mañana y la película se ofrecerá en versión original con los subtítulos en inglés. Además, posteriormente a cada película se realizará alguna actividad relacionada con ella.

Esta no es la primera iniciativa del Balmes relacionada con el cine, antes ha habido anteriores como el Cine Fórum

viernes, 29 de noviembre de 2013

El Valor del mes: Respeto

De nuevo, tras hablar en el mes de Octubre sobre el valor de la solidaridad, toca hablar de nuevo de otro valor, otro pilar del Balmes. En este mes de Noviembre el turno es del Respeto.

Existen varias acepciones de la palabra respeto, entre ellas está el temor o respeto que infunde una persona o la consideración o reconocimiento del valor de una persona o una cosa. Será esta última en la que nos centraremos.

El Balmes defiende el respeto hacía todas las personas, que deben tenerlo por el simple hecho de serlo. Cada persona tiene un valor por si misma, y absolutamente todos somos personas. El respeto comienza en reconocer a los demás como entidades únicas, como personas. Con la comprensión de esto se experimenta el verdadero autorespeto.

Las primeras faltas de respeto son, por tanto, hacia  uno mismo, cuando no se valora lo suficiente. No obstante, el Respeto necesita de reciprocidad, en lo que consideraríamos el respeto mutuo. En el Balmes, así como en sus colaboradores, se respira ese ambiente de respeto hacía todos y cada uno de los individuos. Siempre partiendo de la humildad,  consiguiendo éxito gracias a la forma de valorar la individualidad y de apreciar la diversidad.

Lotería de Navidad para ayudar a la Fundación Okume AZ




La Fundación Okume AZ ya ha puesto en marcha la venta de boletos de la Primer Lotería de Navidad de Okume AZ. La compra de este boleto, al margen de la posibilidad del beneficio económico, también sirve como aportación para la fundación.

Para ello, el precio total del boleto sería de 2,50€, pero 0,50 de esa parte serán destinados en forma de donación a la Fundación Okume AZ. Lo que se pretende con el dinero recaudado es seguir mejorando la escuela Balmes-Bata. De este modo, los beneficios serán destinados íntegramente a la adquisición de material escolar para los alumnos de la escuela situada en Guinea Ecuatorial.

Entre los establecimientos donde poder conseguir las participaciones está el propio Centre d'Estudis Jaume Balmes, de la misma forma que otros colaboradores tales como el Restaurante La Flama, de Hospitalet de Llobregat o la Panadería Caremi, en Castelldefels.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Exposición "Solidaris L'Hospitalet" en el Balmes

El 6 de Noviembre de 2013 tuvo lugar en el Centro la exposición "Solidaris de L'Hospitalet". Además se realizó una charla para los niños, padres o madres interesados en los temas solidarios.

"Solidaris de L'Hospitalet" es una iniciativa que tiene por objetivo la realización de proyectos de cooperación. Esta exposición se está realizando en diferentes centros educativos y informa de los diferentes proyectos. Uno de ellos es el de la Escuela Balmes-Bata, que se ha  hecho realidad gracias al Centre d'Estudis Jaume Balmes y a su colaboración con la Fundación Okume AZ.

En la exposición participaron Sr. Nicolás Cortés, Asesor Técnico del Programa de Cooperacion i Solidaridad , i al Dr. Jordi Seuba, Director General de la Fundación Okume AZ. También se contó con la presencia de Juan Arán, Presidente de la Fundación Okume AZ, y Juana Rodríguez, Directora Pedagógica del Centre d'Estudis Jaume Balmes.

Junto con la exposición, se realizó una charla dirigida a los jóvenes, padres, madres o adultos interesados en los temas o proyectos solidarios. Entre ellos, la importancia de colaborar en proyectos de cooperación para fomentar la aproximación a la situación socio-política y económica de los países en desarrollo o mostrar el trabajo de asociación realizado en Hospitalet de Llobregat.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Comienza el "Consell de nois i noies de Hospitalet" con representación del Balmes

Ha dado comienzo el "Consell de nois i noies de Hospitalet" con el pleno celebrado en el ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat. En este pleno participaron alumnos de Educación Secundaria y de Educación Primaria del Centre d'Estudis Jaume Balmes, que dieron a conocer sus proyectos ante la presencia de la Nuria Marín, alcaldesa de Hospitalet de Llobregat.

La alcaldesa Nuria Marín no faltó a su
cita con el consejo de este año.
Este consejo cuenta con la participación de alumnos representantes de los centros escolares de la ciudad, que se reunirán en comisiones para llevar a cabo una serie de proyectos. Estos proyectos abarcaran una gran cantidad de temas: deporte, urbanismo, medios de comunicación, ocio o tiempo libre.

Los alumnos tendrán hasta el final del curso 2013-1014 para realizar sus proyectos y, llegado el momento, volverán al ayuntamiento de Hospitalet para presentarlos. En esa cita estará, al igual que en el día de la presentación, la alcaldesa de Hospitalet, Nuria Marín.

La participación del Balmes se basa en alumnos de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, que ya conocen sus proyectos. Los alumnos de Educación Primaria tendrán el proyecto "Hacer llegar el Museo de la Ciudad a niños y niñas" , mientras que los de Educación Secundaria se encargarán del proyecto "Los medios de comunicación, desmontando tópicos.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Finaliza la Semana de la Ciencia

Cartel de la Semana de la Ciencia 2013
El día 11 de Noviembre se inició una de las actividades que más éxito ha tenido en el Jaume Balmes en los últimos años. Se trata de la Semana de la Ciencia, que finalizó el viernes día 15 de Noviembre.

La Semana de la Ciencia es una actividad que se lleva realizando en el Centre d'Estudis Jaume Balmes desde 2011. El pasado lunes el Balmes inició la tercera semana de la ciencia de su historia. Durante esta semana alumnos de todos los cursos (Educación Primaria, Educación Secundaria, Batchillerato y ciclos formativos) realizarán una serie de actividades y experimentos relacionados con la ciencia.

Los alumnos disfrutaron
de la ciencia de una forma
diferente.
Cada alumno ha podido realizar 1 taller al día, completando un total de 5 talleres, de una hora cada uno. La intención de estos talleres es aproximar a los alumnos al mundo de la ciencia, de una forma práctica y divertida.

Los talleres se han realizado en diferentes espacios definidos por el centro. Entre ellos, el aula polivalente del edificio de Educación Secundaria, el gimnasio, el patio, la biblioteca o diversas aulas de los diferentes edificios.

Entre los talleres que han realizado los alumnos durante estos días, encontramos la Gimcama Matemática, Burbujas cuadrades, Cohete de agua, Papiroflexia o Juegos de cartas. 
Los alumnos obtuvieron grandes resultados
en sus talleres.

sábado, 9 de noviembre de 2013

El Balmes estrena el "Cine Fórum" 2013

El pasado viernes 8 de Noviembre de 2013, los alumnos de 3º de la ESO del Centro iniciaron la actividad Cine Fórum. Se trata de una actividad en la que en los alumnos de los diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria , podrán disfrutar de el visionado de diferentes películas elegidas  por el Centro.

Esta actividad se lleva realizando hace ya varios años, y en todos ellos ha tenido una gran acogida por parte de los alumnos. Es un día diferente para ellos, que pueden ir al cine sin salir de la escuela. Cada día de Cine Fórum, un curso al completo podrá ver una película, que será diferente para cada curso.

El Cine Fórum 2013 lo iniciaron los alumnos de 3º de la ESO. Pudieron ver la película en el Aula Polivalente del Centro, a la que se tiene acceso por uno de los tres patios del Centro. La película fue "Juno", que habla de la historia de una chica de 16 años que se queda embarazada.

En los próximos días de Cine Fórum, el resto de cursos podrán ver películas como "El Jardinero" (4º ESO), "La pequeña Miss Sunshine" (1º ESO) o "Planta 4ª" (2º ESO).

viernes, 8 de noviembre de 2013

El C.E. Jaume Balmes pone en marcha una nueva iniciativa: Taller de composición y grabación de canciones

El C.E. Jaume Balmes continúa ofreciendo actividades. Esta vez se trata de una actividad musical, que consiste en un taller de composición y grabación de canciones y contará con la colaboración del compositor e intérprete Carlos Matari.

El Balmes ha iniciado un proyecto dedicado a aquellos alumnos interesados en la música. El objetivo principal de este taller es, como bien dice su nombre, el de que los alumnos, sean cuales sean sus conocimientos musicales, puedan componer y grabar su primera canción.

Pero el taller ofrece además otro tipo de actividades. Entre ellas, escribir letras, ya sea para ser cantadas por los autores o por cualquier otra persona, componer melodías, aprender acordes básicos de guitarra y teclado y grabar "covers" y maquetas.

Una de las características de esta iniciativa es que no hace falta tener ningún tipo de conocimiento musical para apuntarse a las clases, ya que en el mismo taller pueden aprender todo lo necesario. Y todo ello con la ayuda de Carlos Matari, compositor, intérprete y todo un profesional del medio que posee una amplia experiencia. Será el encargado de dirigir el curso y dispondrá, para facilitar el desarrollo del curso, de un equipo de grabación y de todo tipo de instrumentos (virtuales, guitarra eléctrica, acústica, española, bajo electrónico, teclados y micro de condensador de válvulas.)

El  director del curso se encargará también de crear grupos de trabajo. Serán grupos en los que cada miembro aportará su idea y su trabajo. Los alumnos serán agrupados por edades y una vez elaborados los grupos y temas, el Balmes tiene la intención de organizar conciertos y concursos en el propio centro, para que los alumnos puedan divertirse ofreciendo sus temas a padres o amigos.

domingo, 3 de noviembre de 2013

El C.E. Jaume Balmes celebra una castañada dedicada a los niños.


El pasado jueves 31 de Octubre de 2013 el Centre d'Estudis Jaume Balmes celebró, como ya viene siendo una tradición para la entidad, la fiesta de la castañada. Se celebró en el propio Centro y tuvo la colaboración del AMPA (Asociación de Madres y Padres de los alumnos) y de alumnos de peluquería y estética del propio centro.

Los pequeños alumnos asistieron con
disfraces lo más terroríficos posibles.



Un año más se celebró en el Jaume Balmes una de las fiestas tradicionales de la cultura catalana, la castañada. Desde primera hora de la mañana todo se preparaba de cara a una jornada dedicada plenamente a este evento. Fue una fiesta dedicada únicamente para los niños de Educación Infantil i Educación Primaria, que asistieron a primera hora a sus respectivas clases.  Fue en esas clases donde se desarrolló la primera parte de la fiesta, los niños acudían disfrazados (en honor a la terrorífica tradición americana de Halloween) con atuendos de todo tipo. Ademas, cada niño llevaba los tradicionales panallets, castañas, zumos, etc. Todo para compartirlo con sus compañeros de clase.

La segunda parte de la celebración transcurrió en el patio principal del centro. En él los alumnos jugaron y disfrutaron de los diferentes talleres que se montaron. Fueron talleres organizados por alumnos del propio centro, concretamente de los estudiantes de peluquería y estética, y consistían en maquillar, peinar y ayudar a los pequeños a hacerse caretas.


Todo esto se realizó con la colaboración del AMPA, que repartió bolsas con diferentes dulces, y del profesorado, que también acudió disfrazado a la celebración. Por último, en el aula polivalente se proyecto un vídeo que contenía fotos de las celebraciones de años pasados.

Los talleres fueron una parte esencial del evento.

lunes, 28 de octubre de 2013

La Fundación Privada Jaume Balmes presenta el Proyecto del Centre de Formació Sant Esteve Sesrovires

Cartel con el plano y algunas
características del futuro centro 
Durante el pasado viernes 11 de Octubre de 2013 se realizó el acto de presentación del Proyecto del Centre de  Formació Sant Esteve Sesrovires. Fue un acto para dar a conocer el proyecto ideado por la Fundación Privada Jaume Balmes AZ y se realizó en el carrer Comerç, P.I Anoia, en el recinto en el que desde el mes de Septiembre se esta construyendo el futuro centro de formación.

El acto contó con la presencia de el Sr. Enric Carbonell, Alcalde de Sant Esteve Sesrovires y de la Sra. Elisenda Barberà, Regidora de Juventud, Formación y Ocupación, y también de miembros pertenecientes a diversas áreas de gobiernos municipales.

La presentación del acto corrió a cargo de la Sra. Mª José Huertas, del área de Promoción Económica,  y contó con la intervención del Sr. Pedro F. Sánchez Arán, Presidente de la Fundación Jaume Balmes AZ, y del Sr. Gonzalo Rodríguez, Director de Formación.

El Sr. Pedro Sánchez, Presidente de la fundación,
atiende a los medios tras el acto.
El futuro Centro del municipio de Sant Esteve Sesrovires contará con una superficie de 11.000m2, de los cuales 853 corresponderán al edificio formativo, levantado en una planta. El resto de superficie será destinado a realización de las prácticas de aquellos cursos formativos que necesiten un espacio mayor.

El Centro estará destinado a la formación no reglada (continua y ocupacional), y la previsión es que se impartan cursos de Servicios socioculturales y a la comunidad, Energía y agua, Instalación y mantenimiento, Administración y gestión y Informática y comunicaciones. Además también se realizarán cursos prácticos y específicos de prevención de riesgos laborales.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Valor del mes: Solidaridad

Bienvenidos todos a una nueva sección de este blog. El C.E.Jaume Balmes tiene una serie de valores que intenta inculcar y que forman parte de los fundamentos del centro, como ya expliqué en la presentación del blog.  Una vez al mes trataremos uno de estos valores.

El diccionario define la solidaridad como la adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros. Podriamos decir que cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente. ¿Y no es esto precisamente lo que hacen constantemente todos los miembros del Balmes? En efecto, que la solidaridad está presente en el Balmes es algo indiscutible. De hecho su propio estatus de cooperativa ya implica la solidaridad.

La solidaridad es un valor de una magnitud realmente incalculable, se pueden conseguir grandes cosas poniendo la solidaridad en práctica, y la historia ya lo ha demostrado en cantidad de ocasiones.
El Balmes intenta que todos sus alumnos apliquen la solidaridad, que esta sea una parte más de cada uno. La intención es que todos sean capaces de interesarse por los demás, ya sea para ayudar-se en las dificultades o para alcanzar una meta,  y que vean que, en muchas ocasiones, las actuaciones solidarias obtienen una recompensa.

Ofrecer ayuda a los demás es un acto solidario que se puede hacer de muchas formas, incluso los actos que pueden parecer más insignificantes pueden ser de gran ayuda para otros.

De este modo, siendo solidarios conseguiremos también una importante realización personal. Ayudar de forma desinteresada es uno de los actos más humanos que existen, y el Balmes lo hace constantemente, demostrando, una vez tras otra, la importancia de los valores en la entidad.

miércoles, 16 de octubre de 2013

La escuela Balmes-Bata, de Guinea Ecuatorial, inicia un curso novedoso

El centro Balmes-Bata, situado en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial, ha iniciado con éxito un nuevo curso escolar después de un gran trabajo realizado a lo largo de todo el verano de 2013.

Nueva aula informática de la escuela Balmes-Bata.
 Fuente: C.E.Jaume Balmes
Lo más destacado del curso recientemente empezado es la gran cantidad de novedades que los jóvenes estudiantes podrán disfrutar a lo largo del curso. Mientras la escuela se encontraba cerrada por vacaciones, un esforzado trabajo ha conseguido grandes resultados que se han traducido en nuevos uniformes escolares para los estudiantes, una residencia para el profesorado y los cooperantes y, finalmente, una aula informática. Cabe destacar que esta última dará formación de informática básica tanto a estudiantes como a la población que se encuentre interesada en adquirir dichos conocimientos.                              

Este proyecto, iniciado a mediados de 2005, es uno de los más importantes de la colaboración  entre el C.E. Jaume Balmes y la Fudación Okume AZ. Una colaboración que también tiene acción en otros países como Senegal, Camerún o Burkina Faso.

viernes, 11 de octubre de 2013

Bienvenidos!

En primer lugar, es un placer daros la bienvenida a este blog de nueva creación. Mi nombre es Christian Blasco Varón, soy estudiante de 1º de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Me inicio en este blog con la mayor ilusión posible y dispuesto a ofrecer una gran dedicación.
El Blog tratará integramente de la institución C.E. Jaume Balmes.

¿Qué es C.E. Jaume Balmes?
Las siglas C.E corresponden a "Centro Educativo". Eso da muchas pistas, pero no lo esclarece todo. Me explico: El Centro de Estudios Jaume Balmes es una escuela, en efecto, pero no una escuela cualquiera. Se trata de una sociedad cooperativa catalana limitada, así queda reflejado en el artículo primero de los estatutos de la sociedad. Balmes sería considerada la denominación popular que se le da. Indagando, el documento oficial del Balmes nos presenta el centro como una "escuela privada-concertada, laica y pluralista, y se manifiesta apolítica y aconfesional respecto a todas las ideas y religiones, siendo respetuosa con todas las maneras de pensar y abierta a todas las personas." Hasta aquí, todo puede parecer corriente.

¿Por qué el C.E. Jaume Balmes?
Si continuamos con la lectura del documento oficial, este manifiesta: "Nuestro elemento diferenciador  es la preocupación, además de los elementos instructivos, la educación y la formación integral de la persona". He aquí, como bien dice el documento, el elemento diferenciador. Considero el Balmes como una escuela de valores. Valores que intenta inculcar a todas las personas que tengan una estancia en el Centro, por muy escueta que esta sea. Eso le aporta un plus como escuela y como centro formador, no solo de profesionales, sino también de personas. Estos valores se representan en cada una de las personas que forman parte de centro, que trabajan con el cooperativismo como fórmula esencial.
Además de todo esto, el Balmes realiza una importante labor social, ya que está estrechamente relacionado con una serie de entidades, que son: Balmes Innova, departamento de formación no reglada del colegio, Fundació Privada Jaume Balmes AZfundación sin ánimo de lucro con gran cantidad de proyectos interesantes, Balmes editorial y Fundación Privada Okume AZ, organización con diversos proyectos por todo el mundo relacionados con la educación y la sanidad.

¿Qué ofrecerá el blog?
En este blog se relatará con la mayor veracidad la actualidad del Jaume Balmes, esto incluye gran cantidad de actos relacionados no solo con el centro, si no también con las organizaciones colaboradoras. Además de actos y actualidad, se realizarán una serie de entrevistas a cargos o personas relacionadas con el Balmes. Todo ello intentando seguir una regularidad en la cantidad de entradas realizadas.

Muchas gracias por todo, les espero pronto.

 Christian Blasco Varón