viernes, 29 de noviembre de 2013

El Valor del mes: Respeto

De nuevo, tras hablar en el mes de Octubre sobre el valor de la solidaridad, toca hablar de nuevo de otro valor, otro pilar del Balmes. En este mes de Noviembre el turno es del Respeto.

Existen varias acepciones de la palabra respeto, entre ellas está el temor o respeto que infunde una persona o la consideración o reconocimiento del valor de una persona o una cosa. Será esta última en la que nos centraremos.

El Balmes defiende el respeto hacía todas las personas, que deben tenerlo por el simple hecho de serlo. Cada persona tiene un valor por si misma, y absolutamente todos somos personas. El respeto comienza en reconocer a los demás como entidades únicas, como personas. Con la comprensión de esto se experimenta el verdadero autorespeto.

Las primeras faltas de respeto son, por tanto, hacia  uno mismo, cuando no se valora lo suficiente. No obstante, el Respeto necesita de reciprocidad, en lo que consideraríamos el respeto mutuo. En el Balmes, así como en sus colaboradores, se respira ese ambiente de respeto hacía todos y cada uno de los individuos. Siempre partiendo de la humildad,  consiguiendo éxito gracias a la forma de valorar la individualidad y de apreciar la diversidad.

Lotería de Navidad para ayudar a la Fundación Okume AZ




La Fundación Okume AZ ya ha puesto en marcha la venta de boletos de la Primer Lotería de Navidad de Okume AZ. La compra de este boleto, al margen de la posibilidad del beneficio económico, también sirve como aportación para la fundación.

Para ello, el precio total del boleto sería de 2,50€, pero 0,50 de esa parte serán destinados en forma de donación a la Fundación Okume AZ. Lo que se pretende con el dinero recaudado es seguir mejorando la escuela Balmes-Bata. De este modo, los beneficios serán destinados íntegramente a la adquisición de material escolar para los alumnos de la escuela situada en Guinea Ecuatorial.

Entre los establecimientos donde poder conseguir las participaciones está el propio Centre d'Estudis Jaume Balmes, de la misma forma que otros colaboradores tales como el Restaurante La Flama, de Hospitalet de Llobregat o la Panadería Caremi, en Castelldefels.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Exposición "Solidaris L'Hospitalet" en el Balmes

El 6 de Noviembre de 2013 tuvo lugar en el Centro la exposición "Solidaris de L'Hospitalet". Además se realizó una charla para los niños, padres o madres interesados en los temas solidarios.

"Solidaris de L'Hospitalet" es una iniciativa que tiene por objetivo la realización de proyectos de cooperación. Esta exposición se está realizando en diferentes centros educativos y informa de los diferentes proyectos. Uno de ellos es el de la Escuela Balmes-Bata, que se ha  hecho realidad gracias al Centre d'Estudis Jaume Balmes y a su colaboración con la Fundación Okume AZ.

En la exposición participaron Sr. Nicolás Cortés, Asesor Técnico del Programa de Cooperacion i Solidaridad , i al Dr. Jordi Seuba, Director General de la Fundación Okume AZ. También se contó con la presencia de Juan Arán, Presidente de la Fundación Okume AZ, y Juana Rodríguez, Directora Pedagógica del Centre d'Estudis Jaume Balmes.

Junto con la exposición, se realizó una charla dirigida a los jóvenes, padres, madres o adultos interesados en los temas o proyectos solidarios. Entre ellos, la importancia de colaborar en proyectos de cooperación para fomentar la aproximación a la situación socio-política y económica de los países en desarrollo o mostrar el trabajo de asociación realizado en Hospitalet de Llobregat.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Comienza el "Consell de nois i noies de Hospitalet" con representación del Balmes

Ha dado comienzo el "Consell de nois i noies de Hospitalet" con el pleno celebrado en el ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat. En este pleno participaron alumnos de Educación Secundaria y de Educación Primaria del Centre d'Estudis Jaume Balmes, que dieron a conocer sus proyectos ante la presencia de la Nuria Marín, alcaldesa de Hospitalet de Llobregat.

La alcaldesa Nuria Marín no faltó a su
cita con el consejo de este año.
Este consejo cuenta con la participación de alumnos representantes de los centros escolares de la ciudad, que se reunirán en comisiones para llevar a cabo una serie de proyectos. Estos proyectos abarcaran una gran cantidad de temas: deporte, urbanismo, medios de comunicación, ocio o tiempo libre.

Los alumnos tendrán hasta el final del curso 2013-1014 para realizar sus proyectos y, llegado el momento, volverán al ayuntamiento de Hospitalet para presentarlos. En esa cita estará, al igual que en el día de la presentación, la alcaldesa de Hospitalet, Nuria Marín.

La participación del Balmes se basa en alumnos de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, que ya conocen sus proyectos. Los alumnos de Educación Primaria tendrán el proyecto "Hacer llegar el Museo de la Ciudad a niños y niñas" , mientras que los de Educación Secundaria se encargarán del proyecto "Los medios de comunicación, desmontando tópicos.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Finaliza la Semana de la Ciencia

Cartel de la Semana de la Ciencia 2013
El día 11 de Noviembre se inició una de las actividades que más éxito ha tenido en el Jaume Balmes en los últimos años. Se trata de la Semana de la Ciencia, que finalizó el viernes día 15 de Noviembre.

La Semana de la Ciencia es una actividad que se lleva realizando en el Centre d'Estudis Jaume Balmes desde 2011. El pasado lunes el Balmes inició la tercera semana de la ciencia de su historia. Durante esta semana alumnos de todos los cursos (Educación Primaria, Educación Secundaria, Batchillerato y ciclos formativos) realizarán una serie de actividades y experimentos relacionados con la ciencia.

Los alumnos disfrutaron
de la ciencia de una forma
diferente.
Cada alumno ha podido realizar 1 taller al día, completando un total de 5 talleres, de una hora cada uno. La intención de estos talleres es aproximar a los alumnos al mundo de la ciencia, de una forma práctica y divertida.

Los talleres se han realizado en diferentes espacios definidos por el centro. Entre ellos, el aula polivalente del edificio de Educación Secundaria, el gimnasio, el patio, la biblioteca o diversas aulas de los diferentes edificios.

Entre los talleres que han realizado los alumnos durante estos días, encontramos la Gimcama Matemática, Burbujas cuadrades, Cohete de agua, Papiroflexia o Juegos de cartas. 
Los alumnos obtuvieron grandes resultados
en sus talleres.

sábado, 9 de noviembre de 2013

El Balmes estrena el "Cine Fórum" 2013

El pasado viernes 8 de Noviembre de 2013, los alumnos de 3º de la ESO del Centro iniciaron la actividad Cine Fórum. Se trata de una actividad en la que en los alumnos de los diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria , podrán disfrutar de el visionado de diferentes películas elegidas  por el Centro.

Esta actividad se lleva realizando hace ya varios años, y en todos ellos ha tenido una gran acogida por parte de los alumnos. Es un día diferente para ellos, que pueden ir al cine sin salir de la escuela. Cada día de Cine Fórum, un curso al completo podrá ver una película, que será diferente para cada curso.

El Cine Fórum 2013 lo iniciaron los alumnos de 3º de la ESO. Pudieron ver la película en el Aula Polivalente del Centro, a la que se tiene acceso por uno de los tres patios del Centro. La película fue "Juno", que habla de la historia de una chica de 16 años que se queda embarazada.

En los próximos días de Cine Fórum, el resto de cursos podrán ver películas como "El Jardinero" (4º ESO), "La pequeña Miss Sunshine" (1º ESO) o "Planta 4ª" (2º ESO).

viernes, 8 de noviembre de 2013

El C.E. Jaume Balmes pone en marcha una nueva iniciativa: Taller de composición y grabación de canciones

El C.E. Jaume Balmes continúa ofreciendo actividades. Esta vez se trata de una actividad musical, que consiste en un taller de composición y grabación de canciones y contará con la colaboración del compositor e intérprete Carlos Matari.

El Balmes ha iniciado un proyecto dedicado a aquellos alumnos interesados en la música. El objetivo principal de este taller es, como bien dice su nombre, el de que los alumnos, sean cuales sean sus conocimientos musicales, puedan componer y grabar su primera canción.

Pero el taller ofrece además otro tipo de actividades. Entre ellas, escribir letras, ya sea para ser cantadas por los autores o por cualquier otra persona, componer melodías, aprender acordes básicos de guitarra y teclado y grabar "covers" y maquetas.

Una de las características de esta iniciativa es que no hace falta tener ningún tipo de conocimiento musical para apuntarse a las clases, ya que en el mismo taller pueden aprender todo lo necesario. Y todo ello con la ayuda de Carlos Matari, compositor, intérprete y todo un profesional del medio que posee una amplia experiencia. Será el encargado de dirigir el curso y dispondrá, para facilitar el desarrollo del curso, de un equipo de grabación y de todo tipo de instrumentos (virtuales, guitarra eléctrica, acústica, española, bajo electrónico, teclados y micro de condensador de válvulas.)

El  director del curso se encargará también de crear grupos de trabajo. Serán grupos en los que cada miembro aportará su idea y su trabajo. Los alumnos serán agrupados por edades y una vez elaborados los grupos y temas, el Balmes tiene la intención de organizar conciertos y concursos en el propio centro, para que los alumnos puedan divertirse ofreciendo sus temas a padres o amigos.

domingo, 3 de noviembre de 2013

El C.E. Jaume Balmes celebra una castañada dedicada a los niños.


El pasado jueves 31 de Octubre de 2013 el Centre d'Estudis Jaume Balmes celebró, como ya viene siendo una tradición para la entidad, la fiesta de la castañada. Se celebró en el propio Centro y tuvo la colaboración del AMPA (Asociación de Madres y Padres de los alumnos) y de alumnos de peluquería y estética del propio centro.

Los pequeños alumnos asistieron con
disfraces lo más terroríficos posibles.



Un año más se celebró en el Jaume Balmes una de las fiestas tradicionales de la cultura catalana, la castañada. Desde primera hora de la mañana todo se preparaba de cara a una jornada dedicada plenamente a este evento. Fue una fiesta dedicada únicamente para los niños de Educación Infantil i Educación Primaria, que asistieron a primera hora a sus respectivas clases.  Fue en esas clases donde se desarrolló la primera parte de la fiesta, los niños acudían disfrazados (en honor a la terrorífica tradición americana de Halloween) con atuendos de todo tipo. Ademas, cada niño llevaba los tradicionales panallets, castañas, zumos, etc. Todo para compartirlo con sus compañeros de clase.

La segunda parte de la celebración transcurrió en el patio principal del centro. En él los alumnos jugaron y disfrutaron de los diferentes talleres que se montaron. Fueron talleres organizados por alumnos del propio centro, concretamente de los estudiantes de peluquería y estética, y consistían en maquillar, peinar y ayudar a los pequeños a hacerse caretas.


Todo esto se realizó con la colaboración del AMPA, que repartió bolsas con diferentes dulces, y del profesorado, que también acudió disfrazado a la celebración. Por último, en el aula polivalente se proyecto un vídeo que contenía fotos de las celebraciones de años pasados.

Los talleres fueron una parte esencial del evento.